La idea consiste en idear un mecanismo que permita a tod@s los desempleados que se encuentren en una situación límite acceder a productos de primera necesidad sin tener que abonar el IVA.
¿Como llebar a cabo esa medida? A ver si entre todo encontramos la forma, de momento a mi se me ocurre lo siguiente:
1- Plantear la iniciativa a la agrupación política del partido al que votaste o con el que simpatizas y que tenga representación en tu municipio. Esto es fácil , la mayoría de agrupaciones políticas mantienen reuniones semanales abiertas a la participación ciudadana.
2- Con o sin el apoyo de la agrupación política solicitar por escrito una reunión con la el responsable de Asuntos Sociales de tu ayuntamiento adjuntando un borrador con la propuesta.
3- Preparar un borrador. Podría ser algo así:
OBJETIVO GENERAL:
Fomentar conductas cooperativas estimulando la responsabilidad social de todas las partes implicadas.
Objetivo específico: Facilitar a los desemplead@s el acceso a determinados productos de primera necesidad a traves de un convenio entre las empresas que quieran cooperar y el ayuntamiento.
METODOLOGÍA:
Elaboración por parte de Asuntos sociales de un reglamento con los suficientes controles para que el fraude sea mínimo, estableciendo un gasto máximo mensual personalizado por cada unidad familiar.
Convenio con las empresas colaboradoras, la empresa asume el coste del IVA que al ser productos de primera necesidad difícilmente llegue al 21% en algunos productos. El coste económico puede ser compensado por la publicidad positiva.